3/4/11

Principio de Arquimedes p4

Instituto Educativo Panamericano
Seccion Bachillerato
403
Laboratorio de Fisica
Mtra. Maria Eugenia
Equipo
Lucia Garcia Leon
Claudia Coquet
Karen Liliana Gonzalez Morales
Thai U.M. Okumura Vinaver
Carlo Edoardo Zarate Cervantes

Introduccion.- 
El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.

Objetivo.-
       Observar el principio de Arquimedes

Materiales.-
  • Un cuerpo
  • Vaso con agua
  • Bascula 
Metodo.-
  1.  Pesar el cuerpo en el aire
  2. Pesar el vaso con agua
  3. Pesar el cuerpo dentro del agua
  4. Calcular el peo del tapon dentro del agua (con la resta de los materiales)
  5. Calcular el empuje con la diferencia de pesos en el aire y en el agua
  6. Calcular el volumen del cuerpo con la formula de Arquimedes
  7. Calcular la densidad del solido.
 Respuestas.- 
  1. 71 gr
  2. 349 gr
  3. 390 gr
  4. 41 gr
  5. 29
  6. 29 cm3
  7. 2.4




Principio de Arquimedes p3

Instituto Educativo Panamericano
Seccion Bachillerato
403
Laboratorio de Fisica 2
Principio de Arquimedes
Mtra. Maria Eugenia
Lucia Garcia Leon
Claudia Coquet
Karen Liliana Gonzalez Morales
Thai U.M. Okumura Vinaver
Carlo Eduardo Zarate Cervantes


Introduccion.-
     El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.

Objetivo.-
   Comprobar el Principio de Arquimedes

Material.-
  •    Bascula
  •   Un cuerpo 
  •   Vaso con agua
  •   Hilo 
  • Un plato 

 Metodo.-
  1.     Peso del cuerpo en el aire
  2.     Peso del plato
  3.     Peso del vaso mas el plato
  4.     Peso del vaso mas el plato mas el cuerpo en el agua
  5.     Peso del cuerpo dentro del agua
  6. Pesar el agua derramada
  7. Calcular el peso del agua (3-2)
  8. Calcular el empuje
Respuestas.-
  1. 70 gr
  2. 2.5 gr
  3. 547.8 gr
  4. 589.4 gr
  5. 36 gr
  6. 34.7 (con plato)
  7. 32.2 gr
  8. 34





 

Viscosidad,Capilaridad,Tension Superficial Practica 2

Instituto Educativo Panamericano
Seccion Bachillerato
403
Laboratorio de Fisica 2
Viscosidad,Capilaridad,Tension Superficial
Mtra. Maria Eugenia
Equipo 1

Lucia Garcia Leon
Claudia Coquet
Karen Liliana Gonzalez Morales
Thai U.M. Okumura Vinaver
Carlo Edoardo Zarate Cervantes
Cohesion .- Es la fuerza que mantiene unidas a las moleculas iguales de un cuerpo
Adherencia .- Es la fuerza que mantiene unidas moleculas de diferentes cuerpos
Capilaridad .- Propiedad que tienen los liquidos de acender por pequeños tubos.
La Tension Superficial .- Es la fuerza que tiene unidad moleculas en la superficie de un liquido


Objetivo.-Comprobar las siguientes definiciones por medio de sencillos experimentos.

Material.-
  • Un Pedazo de vidrio
  • un tubo en forma de v
  • un pedazo de servilleta
  • un vaso con agua
  • Un par de clips

Metodo.-
  1. Agarrar el vidrio y ponerlo en una superficie lisa.
  2. Poner una gota de agua con un dedo
  3. Voltear el vidrio y comprobar que la gota se mantiene adherida al vidrio.
  4. Vertir en el tubo agua 
  5. Tapar ambos extremos y voltearlo.
  6. Tapar un extremo y ponerlo en un angulo de 90°.
  7. Enrollar un pedazo de servilleta
  8. Meter la punta en el vaso con agua y esperar a que absorba.
  9. Agarrar un clip con un dedo 
  10. Meter el dedo en el vaso con agua con mucho cuidado.
  11. Verificar que el clip se mantenga en la superficie.